Noticias

1:50 pm el 2 de Febrero del 2018

Dueños de casinos Marina del Sol inician “due diligence” para tomar control de clínicas de Masvida

Sociedades Valmar de la familia Imschenetzky y Madesal del grupo Saenz (Madesal) realizarán aumento de capital para ingresar a la propiedad. Proceso finalizaría en abril. Y ex gerente de CLC, Gonzalo Grebe, asumiría la dirección de los centros de salud.
Fuente: Pulso

Clínica-Universitaria-de-Concepción-850x400Afortunadamente, el 22 de diciembre de 2017 fue aprobada la reestructuración de pasivos de Clínica Universitaria de Concepción (…) Dicha reestructuración nos permite abordar de manera menos presionada, las negociaciones conducentes a lograr una asociación estratégica con terceros, y el ingreso de nuevos capitales, lo que es imprescindible“. De esa forma, el directorio de Empresas Masvida (EMV) informó -el 28 de enero y vía una carta- la situación de la compañía a sus médicos socios.

La misiva detallaba que en medio de este proceso han recibido tres propuestas serias, mientras que las demás han sido ‘meras ideas’ o conversaciones que no llegaron a puerto.

En el marco de las propuestas de los interesados, el directorio de Empresas Masvida decidió contratar a la consultora PKF para realizar “un análisis financiero y una evaluación de la calidad de las ofertas” recibidas, tras lo cual acordaron enfocarse en una de ellas e iniciar así un proceso de due diligence.

Fuentes conocedoras del proceso sostienen que Inversiones Valmar y el Grupo Madesal, ambas sociedades de Concepción, serían con quienes se está avanzando, por lo que serían las que finalmente ingresarán a la propiedad tras un proceso que debiera durar 90 días, es decir, se harían parte a comienzos de abril.

Las sociedades, ligadas a las familias Imschenetzky (Valmar) -dueños del operador de casino Marina del Sol-, y Saenz (Madesal), ligados al rubro inmobiliario, realizarán un aumento de capital por $6.500 millones, con lo que tomarían el control de las clínicas de Puerto Montt, Chillán, Universitaria de Concepción y de Calama.

La idea del directorio de EMV -según se lee en la misiva mandada a los médicos y firmada por el presidente del holding David Medina- es que los nuevos socios sean “un grupo empresarial de amplio prestigio comercial y de la mejor imagen bancaria“. Lo anterior, esperan que “permita acceder a fuentes normales y formales de financiamiento para el grupo, de manera que podamos realmente aspirar a mantener una gran red clínica, y aumentarla en el futuro“. Subraya que es clave asegurar “la estabilidad y proyecciones de la Clínica Universitaria de Concepción“.

Pero no sólo la llegada de los nuevos socios fue anunciada por Medina: “En el contexto de estas negociaciones, que esperamos puedan concretarse a la brevedad, el grupo EMV, por medio de los procedimientos legales correspondientes, nombrará en calidad de Director de las clínicas al Sr. Gonzalo Grebe Noguera“. El ex gerente general de Clínica Las Condes llega a la firma contactado por quienes serían los nuevos controladores.

De esta manera, se espera que Grebe sea quien lidere el nuevo proyecto, proceso en el que ya estaría trabajando junto a Valmar y Madesal.

El Sr. Grebe mantendrá en todo momento su contacto con el presidente infrascrito, de manera de que reciba y siga las orientaciones de este directorio. El objetivo de este nombramiento consiste en que, a la vez, se estructure el nuevo Plan de Negocios de la Red Clínica“, explica la carta.

Estados financieros

El pasado 28 de diciembre, la junta de accionistas de Empresas Masvida conoció finalmente los estados financieros del grupo al término de 2016, los que fueron auditados por Grant Thornton. “Como era esperable, los Estados Financieros Consolidados demuestran una altísima pérdida económica, evidenciada durante el ejercicio 2016, que redunda en un patrimonio negativo del grupo en su conjunto“, explica la carta.

La misma firma auditora será la encargada de revisar los estados financieros de 2017, los que serían dados a conocer “a la mayor brevedad“.
EL AUMENTO DE CAPITAL

$6.500 Millones sería el monto aportado por los nuevos socios de Empresas Masvida tras el due diligence.

Clínica Universitaria de Concepción. El 100% de los acreedores aprobó la reorganización judicial.

El ingreso de los nuevos socios permitiría darle viabilidad a la red de clínicas de Empresas Masvida.

Las claves

Ingreso de un nuevo socios es clave para la viabilidad

Cuando se conoció la crisis financiera de Isapre Masvida, salió también a la luz la compleja situación que vivían la red de clínicas del holding, especialmente la Clínica Universitaria de Concepción. De hecho, mientras se buscaba un comprador para la isapre, se hacía lo mismo para las clínicas.

Directorio exige $6.500 millones para lograr acuerdo

El ingreso de nuevos socios se realizaría a través de un aumento de capital por $6.500 millones y el directorio exige que “se trate de un grupo empresarial de amplio prestigio comercial y de la mejor imagen bancaria”.

Due diligence por 90 días. Ex ejecutivo de CLC toma rol clave

Hasta fines de marzo, las sociedades Madesal y Valmar estarán realizando un due diligence. Los nuevos socios ya contactaron a Gonzalo Grebe, ex gerente general de Clínica las Condes, para que asuma como director de las clínicas de EMV.

La Clínica Universitaria de Concepción inició en diciembre un proceso de reorganización judicial

Fuente: Pulso