Genéricos v/s originales: Sernac detecta diferencias de hasta 35 veces en precios de medicamentos
El estudio también detectó que para seis principios activos, de alta demanda o destinados a tratamientos de alta prevalencia en Chile, se produjo un aumento promedio de 21,4% entre noviembre de 2015 y septiembre de 2016.
Fuente: El Mercurio Online
Diferencias de hasta 35 veces en los precios de los medicamentos originales y bioequivalentes genéricos detectó el Sernac en un estudio que realizó junto al Instituto de Salud Pública (ISP) para comparar los valores de los remedios.
En la investigación se evidenció que las principales diferencias fue el relacionado al principio activo Omeprazol de 20 mg, destinado al tratamiento de úlceras gástricas, cuyos valores fluctúan entre los $990, el bioequivalente genérico del Laboratorio Chile; $12.390 el Zomepral, bioequivalente de marca también del laboratorio Chile; y $34.790 el original Losec.
Es decir, una persona se puede ahorrar hasta $33.800 y puede comprar hasta 35 cajas del más económico por sólo una del medicamento de mayor valor.
Otro caso que destaca en la investigación, corresponde al principio activo Azitromicina de 500 mg., producto antibiótico cuyos valores fluctúan entre los $1.100 el genérico bioequivalente, $13.990 el Azitrom (bioequivalente de marca) y $15.490 el Zitromax, (original). Esto se traduce en que un consumidor podría comprar hasta 14 cajas del bioequivalente genérico por sólo una de Zitromax.
El director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, destacó que al comparar el estudio con el que se realizó en noviembre de 2015, se detectó que las diferencias de precios se han mantenido en el tiempo, y por ende también el beneficio hacia los consumidores que prefieren los bioequivalentes genéricos.
En este contexto, el estudio detectó que para seis principios activos, de alta demanda o destinados a tratamientos de alta prevalencia en Chile, se produjo un aumento promedio de un 21,4% entre el mes de noviembre de 2015 y septiembre de 2016. Los respectivos medicamentos originales aumentaron un 4,2% en promedio en el mismo periodo.
Por su parte, el director del ISP, Alex Figueroa, reiteró el llamado a la comunidad a informarse y por sobre todo a cotizar, “ya que hemos asumido el compromiso del Gobierno de acercar la información a la ciudadanía”.
“La publicación de este estudio va en línea con los esfuerzos en materia legal que se traducen en que hoy es obligatorio por parte de las farmacias de disponer el listado de precios actualizados, así como el precio en cada caja de medicamento. Si hay diferencias, es la persona la que puede exigir que respeten el precio que prefiera pagar”, afirmó Figueroa y destacó que en el sitio web del ISP “se encuentra el listado completo de medicamentos bioequivalentes, que actualmente abarcan 1.263 registros de 169 principios activos, número que por ley seguirá aumentando”.
Fuente: El Mercurio Online