Noticias

1:28 pm el 10 de Febrero del 2023

Realizan inédita intervención al corazón en la región

SALUD. El eficaz tratamiento se desarrolló en Clínica Los Carrera.

Fuente: El Mercurio Valparaíso

corazon_abierto

Una inédita operación desarrollada en la Clínica Los Carrera, en Quilpué, se practicó por primera vez a nivel regional en un paciente de 57 años y se llevó a cabo con éxito. Consiste en una intervención al corazón de ablación con criobalón, cuyo objetivo es entregar un eficaz tratamiento para la fibrilación auricular, que dice relación con una frecuencia cardiaca irregular que afecta principalmente a las cavidades superiores del corazón, lo que provoca una arritmia más frecuente y condiciona su ritmo normal.

Luis Embry (57 años) fue el paciente intervenido durante el mes de enero en la Clínica Los Carrera. Luis padecía de una fibrilación Auricular Paroxística, la que le producía una irregular frecuencia cardiaca y que requería de este procedimiento con el fin de aislar la señal eléctrica que proviene de las venas pulmonares y mejorar su calidad de vida.
Testimonio del paciente

Al respecto, el paciente que recibió el tratamiento detalló cómo esta enfermedad le afectaba en el día a día. “De la nada comienzas a sentir palpitaciones cada vez más rápidas. Te despiertas en la noche y sientes que el corazón golpea tu pecho como un tambor y terminas en la urgencia con diagnóstico de fibrilación auricular paroxística, comienzas a tomar fármacos, te informan que no puedes andar en bicicleta ni hacer deporte, etc., y para rematar, sigues con palpitaciones, aunque menores en intensidad y frecuencia, con el riesgo latente de sufrir un accidente cerebrovascular por los trombos que se pueden generar. En el fondo, estrés psicológico. Todo mal”.

En esa línea, Embry destacó que gracias a la operación “aunque parezca un chiste, ya no siento mi corazón, la frecuencia cardiaca es constante, late suavemente; dejé de tener miedo o esa sensación de que algo ocurrirá, y lo más importante es que a tres meses del procedimiento, el cardiológo te da el alta y comienzas a realizar tus actividades normales sin grandes limitaciones”.
Un salto terapéutico

Por su parte, el doctor Johnny Ríos Arduz, cardiólogo especializado en Electrofisiología intervencional de Clínica Los Carrera y especialista a cargo de la operación, manifestó que “la llegada a la región de esta moderna tecnología de terapia de crioablación para arritmias, especialmente para la Fibrilación Auricular, es un salto terapéutico importante para la zona. Permitirá contar con la más moderna tecnología en tratamiento de Fibrilación Auricular, con personal especializado, y así poder disminuir la morbilidad o complicaciones producto de las enfermedades”.

El especialista añadió que “un paciente con fibrilación auricular debe tomar medicación permanente de por vida, tales como antiarrítmico y anticoagulantes, además que puede complicarse con la presencia de accidentes vasculares (mayormente cerebrales) e insuficiencia cardíaca. El tratar en forma definitiva esta arritmia es, sin duda, un cambio muy grande en la calidad de vida para los pacientes”.