Salud amplía grupos de vacunación contra covid-19
Los mayores de 12 años, con o sin comorbilidades podrán recibir bivalente.
Fuente: El Mercurio
“Vamos a incorporar la vacuna contra el covid-19 en población infantil, desde los seis meses hasta los 35 meses de edad (3 años)”, anunció ayer, en un nuevo punto covid, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, detallando que los niños de ese grupo etario se podrán vacunar con el esquema primario, es decir, primera y segunda dosis.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, recalcó que la vacuna “es segura, reduce el riesgo de contraer el virus, enfermar gravemente y presentar el síndrome inflamatorio multisistémico (SIM o PIMS), y de fallecer. Esta dosis se debe administrar sola, no estamos recomendando la coadministración con otras vacunas en este grupo específico”.
Pedro Astudillo, broncopulmonar infantil de la Clínica Indisa, valora el anuncio: “Va a permitir que en ese grupo de edad haya menos circulación del virus. Y si bien no es el grupo que tiene más problema, puede contagiar a adultos o adultos mayores que podrían tener problema”.
Por otro lado, la ministra Aguilera también anunció que desde mañana se incluirá en la vacunación con dosis bivalente a todas las personas mayores de 12 años, además de las embarazadas, sin importar si poseen comorbilidades. Señaló que esto viene a cumplir “una solicitud que se ha realizado desde distintos puntos de vista, desde distintas agrupaciones y pacientes”.
Carlos Pérez, infectólogo de la Clínica U. de los Andes y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la U. San Sebastián, dice que esta es “una muy buena noticia”, que “permitirá que la vacuna pueda llegar a un porcentaje mucho mayor de la población”. Y llama a “educar e insistir en la importancia de recibir este refuerzo”.