Noticias

4:45 pm el 27 de Febrero del 2017

Súper de Salud advierte que Masvida arriesga multa si es que le entregó información falsa al regulador

Incluso habría sanción si se determinara que se trató de un error contable.

Fuente: El Mercurio

El fiscal Carlos Gajardo señaló que se han contactado con los abogados del holding de salud y que, en principio, han manifestado la disposición para entregar toda la información que se requiera.

Carlos Gajardo ReuniónLa agenda del superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, está más copada que nunca. Más allá de las diligencias que ha tenido que hacer como regulador por la complicada situación que atraviesa Empresas Masvida, esta semana se agregó una nueva tarea. La autoridad ha colaborado con todo lo que le ha solicitado el fiscal Carlos Gajardo, quien el miércoles pasado abrió una investigación penal para indagar el posible delito de envío de información falsa al mercado por los reportes de isapre Masvida a la Superintendencia de Salud.

Si bien el persecutor ha sido enfático en señalar que se investigan responsabilidades sobre personas naturales y no sobre entidades jurídicas -ya que el Código Penal no lo permite-, Empresas Masvida no saldría del todo libre. De hecho, Pavlovic aseguró que en caso de que se determinara una eventual entrega de información falsa al regulador, el conglomerado de salud arriesgaría, eventualmente, una multa por parte de la Superintendencia de Salud. Esta sanción sería aplicada, incluso, en caso de que se tratara solo de un error contable, sin intencionalidad.

“Se puede llegar a una situación más extrema, como la cancelación del registro, pero eso tiene que ver con otras situaciones más graves”, advirtió el superintendente Pavlovic.

Acercamientos con la fiscalía

Por ahora, el superintendente sigue mirando de cerca lo que está ocurriendo con la investigación. Ayer viernes se reunieron Pavlovic y Gajardo, con el fin de contextualizar la investigación y la forma en la que será entregada la información solicitada, dado que son volúmenes importantes de información contable, financiera y de otro tipo.

En la instancia, Pavlovic señaló que “el interés del Ministerio Público es determinar lo que ha ocurrido y cuál es el espacio de incertidumbre que ha surgido a propósito de la información entregada a la autoridad, y a nosotros nos parece adecuado, puesto que somos los principales interesados en que se entregue información fidedigna permanentemente”, aseveró.

Consultado por si citarán a declarar al presidente de Empresas Masvida, Claudio Santander, y al socio de Southern Cross Raúl Sotomayor, el fiscal Carlos Gajardo manifestó su interés, aunque sin dar nombres. “Todas aquellas personas que sean conducentes, evidentemente van a tener que declarar y esperamos que sea a la brevedad”, sostuvo.

 

Fuente: El Mercurio