Tres simples exámenes pueden prevenir enfermedades al corazón
Cardiólogo explica cómo interpretar resultados de la presión, el colesterol y la glicemia. Sociedad Chilena de Cardiología recorrerá Santiago durante agosto realizando chequeos gratuitos.
Fuente: Las Últimas Noticias
Tres simples exámenes que se deben realizar anualmente desde los 30 años, enfatiza el cardiólogo Luis Sepúlveda, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología (Sochicar), permiten prevenir enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, el ataque cerebrovascular y el infarto al miocardio. Para colaborar en la prevención, Sepúlveda participó este lunes en la inauguración del Mes del Corazón en Providencia, instancia donde la Sochicar realizó gratuitamente tomas de presión, colesterol y glicemia. ‘Cuando uno previene puede vivir hasta avanzada edad sin problemas. Si se le van tapando las arterias es probable que tenga una muy mala vejez’, subrayó la alcaldesa Evelyn Matthei, la primera en chequearse.
Toma de presión. El examen más básico para prevenir la hipertensión, explica el cardiólogo, es tomarse la presión aunque sea en la casa, con un tensiómetro de brazo. ‘Existen unos que toman la presión en la muñeca, pero son poco exactos. La recomendación internacional es que sea de brazo y automático. Los relojes inteligentes a veces sirven y otras no, por eso no son muy confiables’, advierte Sepúlveda. Cómo se toma. ‘Antes de tomarse la presión debe sentarse unos cinco minutos para descansar y relajarse. Luego, se pone el brazalete en el brazo, arriba del codo y espera los resultados. Pero esa toma de presión es solo de prueba, tiene que volver a hacer el procedimiento y esa segunda toma es la que cuenta’, enseña. Qué valor debe tener. Sepúlveda dice que lo ideal es tener una presión de 120 con 80 milímetros de mercurio (mm Hg). La hipertensión, agrega, aparece cuando la presión está sobre los 140 con 90. ‘La presión alta daña las arterias y eso implica que llegue menos sangre al corazón, al cerebro y a otros órganos’.
Colesterol. El colesterol total, apunta Sepúlveda, se toma con una muestra de sangre; cuando está elevado, produce daño en las arterias. ‘Se forma una especie de costra al interior que va obstruyendo la circulación de la sangre. Cuando pasa eso, el tejido irrigado, que es el que recibe la sangre de la arteria, empieza a morir. Así se producen los infartos al miocardio y los accidentes cerebrovasculares’, explica el cardiólogo. Qué valor debe tener. ‘El nivel de corte del colesterol total es 200 mg/dL (miligramos por decilitro de sangre). Sobre eso hay que preocuparse. Hay medicamentos para bajar el colesterol: su beneficio es de 3.000 veces más a que si no los tomara’, enfatiza.
Azúcar en sangre. El examen más simple para medir este parámetro, indica el cardiólogo, es con una gotita de sangre que se deposita en el glucómetro. ‘Este examen sirve para prevenir la diabetes, una enfermedad que lentamente favorece la obstrucción de las arterias. El azúcar elevado en sangre, al igual que el colesterol, hace que a la arteria le salga una costra que impide la circulación’, detalla. Qué valor debe tener. El valor adecuado de la glicemia, dice el cardiólogo, es entre 70 y 100, en ayunas; cuando es sobre 140, la persona tiene diabetes. Pero entre 100 y 140, dice, existe una etapa llamada prediabetes o resistencia a la insulina que puede revertirse con medicamentos, dieta y ejercicio.
Toma de exámenes. La Sochicar realizará exámenes preventivos este miércoles en Espacio Matta, en La Granja. El 8 de agosto estarán en la Municipalidad de Peñalolén y el 9 en el frontis de la Municipalidad de San Miguel. Sepúlveda recalca que los afiliados a Fonasa pueden realizarse estos exámenes en los Cesfam de manera gratuita.